Hace un rato escuche una vecina, gritarle a su niño de un año:
A LA BOCA NO!
Me pregunto que habría a su alcance tan terrible que no se pudiera llevar a la boca.
Es un tema que creo que no se habla mucho. O mas bien que no se sabe mucho del tema, o no parece interesar. No sé.
![]() |
No me molesta mucho si alguien le dice esas cosas o le hace sacar una piedra, porqué entiendo que para ellos es malo que lo haga y la quieren salvar de: o tragarse el objeto en cuestión, o intoxicarse o comer demasiados microbios.
Pero yo siempre la he dejado comer de todo, y no siempre sintiendo cómoda claro! he de reconocer que no siempre es tarea fácil, eso de ver que come tierra, o hierba por ejemplo... pero pienso que es importante.
Porqué lo pienso? bueno, toooodos los bebes llegan a una etapa en la que necesitan meterse todas las cosas a la boca, y no lo hacen para fastidiar a los padres o para llevarles la contraria, ni mucho menos! lo hacen porque es su manera de interiorizar el mundo. De verlo, conocerlo, aprenderlo, sentirlo, vivirlo, fusionarse en él. Los niños son pura fusión con los objetos y con las personas. Y su forma de conseguir esa fusión, esa interiorización del mundo, es ni mas ni menos, con la boca.
He leído sobre ello en varios libros, que es importante y muy necesario. No recuerdo haber leído en ningún lugar que no se tiene que dejar a los niños meterse los objetos en la boca.
Es el lugar donde pueden notar mas como es un objeto, si duro o blando, frío o caliente, rugoso, sabroso, pringoso... lo que sea. Es como un lector de código de barras, lo meten en la boca y saben todo lo que necesitan saber del objeto en cuestión.

Hay cosas que no la dejaría ponerse a la boca, pero ella no lo sabe, porque ya estoy al tanto de que no las vea ella primero. Son: excrementos de animales, colillas, vidrios y otros objetos punzantes y las monedas, que mi madre siempre había dicho que era lo mas sucio del mundo. Ah! y las plantas venenosas, como esa típica roja de navidad que todo el mundo tiene en casa. Eso es importante informarse bien, porque hay plantas que pueden llegar a matar si se comen. Igual que los productos limpieza que no hace ni falta mencionar.
El resto es todo para experimentar, mesas, libros, plantas, piedras, personas... bueno, ahora que lo pienso hay otras cosa que corre por los parques que tampoco me gusta que pruebe porque me parece peor que las piedras: las galletas maría (ya hablaré de comida otro día porqué tiene tema para ir llenando paginas)
Me preocupaban los objetos pequeños. Hace un par de años, antes de tener a Mireia fuimos a visitar una amiga con un bebe, le habíamos comprado un cojín lindissimo en forma de oveja. Lo primero que hizo, delante nuestra, fue arrancarle los ojos con un cuchillo! aghhh dijo que por si acaso se lo metía en la boca. En ese momento pensé que era importante y muy a mi pesar, intente dejar de pensar en la pobre oveja mutilada por el bien del bebe. Así que cuando llego la hora también intente esconder cosas pequeñas, aunque no se me dio muy bien, la verdad, pero como Mireia es muy lista siempre se las puso en la boca y luego las sacaba, nunca se trago nada (y si lo hizo seguro no se quedo dentro) que si no es un objeto punzante tampoco es ningún drama, como mucho a la barriga le cuesta mas de digerir y al final lo expulsa.

Los bebes son sabios, saben lo que deben hacer para crecer, para aprender. Hay que apartar todo lo peligroso de casa, hacer un lugar seguro para ellos, y después dejarlos hacer su trabajo, siempre bajo nuestra mirada, con respeto y amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario